Artist Name
Compay Segundo
web link web link
heart icon off (0 users)

artist logo
Members
members icon 1 Male

Origin
flag Siboney, Cuba

Genre
genre icon Jazz

Style
style icon Latin

Mood
---

Born

born icon 1907

Active
calendar icon 1942 to dead icon 2003

Cutout
transparent

Alternate Name
Máximo Francisco Repilado Muñoz

heart icon Most Loved Tracks
4 users heart off Compay Segundo - Chan Chan
4 users heart off Compay Segundo - Chan chan
4 users heart off Compay Segundo - Chan chán
4 users heart off Compay Segundo - Chan Chan
4 users heart off Compay Segundo - Chan chan


youtube icon Music Video Links
No Music Videos Found...



Artist Biography
Available in: gb icon flag icon flag icon flag icon flag icon
Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, 18 de noviembre de 1907 - La Habana, 14 de julio de 2003), más conocido como Compay Segundo fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.

Llegó a ser un popular compositor e intérprete, muy conocido entre los amantes de la música cubana. Comenzó tocando la guitarra, el tres cubano, el clarinete y el bongó. También tocó la tumbadora.

Fue el inventor del armónico, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del tres adicionando una cuerda octavada en la tercera cuerda (sol). Su afinación es igual a la guitarra. Primera cuerda mi, segunda si, tercera sol (cuerda doble octavada) y re, la, mi, afinados una octava por encima de la afinación propia de la guitarra.

Comenzó su carrera musical muy joven cuando compuso sus primeras canciones y en los años treinta formó parte de diversas agrupaciones artísticas de Santiago como el Cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarteto Hatuey. También fue vocalista del conjunto de Miguel Matamoros.

En 1948, Repilado, como voz segunda y tocador de tres funda con Lorenzo Hierrezuelo el legendario dúo Los Compadres. Lorenzo, como primer vocal se llamó Compay Primo y Repilado, como hacia de voz segunda adoptó el sobrenombre de Compay Segundo, que le acompañaría hasta el día de su muerte. Los Compadres constituyeron todo un fenómeno de popularidad que se prolongó hasta 1955 cuando Reinaldo Hierrezuelo, hermano de Lorenzo, sustituye a Compay Segundo quien a su vez forma un nuevo grupo al que bautiza como Compay Segundo y sus muchachos.

Pero su fama internacional le llegó en 1997 con su participación en el disco Buena Vista Social Club, el cual ganó varios premios Grammy. Compay Segundo apareció también en la película del mismo nombre realizada posteriormente por Wim Wenders. En abril del 2002, compartió el escenario del Palacio de los Congresos de París, Francia, con el también destacado sonero Adalberto Álvarez en un concierto homenaje a la contribución sonora de Cuba en el aniversario 20 de la fundación de Radio Latina.

En los últimos años actuó ante millones de espectadores y grabó nueve discos. No pudo cumplir su sueño de llegar a la edad a la que llegó su abuela, que fue una esclava que murió libre a la edad de 115 años. Falleció en La Habana debido a una insuficiencia renal con 95 años.

La canción más importante de Compay Segundo es "Chan Chan". La versión popular de esta canción tiene un arreglo musical basado en el güiro, dándole hasta abajo realizado por Lizjaira Concepción.
wiki icon

Wide Thumb
transparent

Clearart
transparent

Fanart

transparent icon

Banner
artist banner


User Comments

transparent iconNo comments yet..


Status
unlocked icon Unlocked
Last Edit by zag
15th Aug 2014

Socials


Streaming
website icon website icon

External Links
fanart.tv icon musicbrainz icon last.fm icon website icon amazon icon