Album Description

El 6 de septiembre de 2005 fue el día en que Pastora decidió sacar el que sería su segundo álbum, "La vida moderna", repleto de nuevas canciones en las que se experimentan nuevos sonidos y estilos.
La vida moderna equilibra músicos y máquinas: se mantienen las programaciones (de Caïm Riba, Ángel Riba y Carlos Cárcamo) y se unen las guitarras (de Jeró Castellá, Dayan Abad y el mismo Caïm); los teclados y el piano (de Vicente Borland), el contrabajo (de Yelsi Heredia) y el bajo (de Ferrán Ochoa), la batería (de Pau Josa), los violines, los cellos, los coros...
El primer sencillo de La vida moderna, es "Desolado", que rompe con el anterior álbum y nos introduce en un mundo de melancolía y dolor. En una entrevista concedida a elpais.es, Caïm afirmaba: "En este trabajo hemos querido mantener la combinación de componentes electrónicos y acústicos que caracterizan nuestro sonido, pero intentando que lo acústico suene muy acústico y lo electrónico más electrónico." Dolo por su parte, reconoció "más interiores que las de nuestro primer disco, en el que había más miradas externas, más observación de la calle, más lolas y mironas que en éste." Siendo Pauet el que menos se cortó explicando su vinculación con éste diseño: "Yo empiezo a trabajar cuando ellos me entregan la canción y elaboro las imágenes que me sugieren las piezas. Trabajo autónomamente y en esta ocasión he generado imágenes de acompañamiento a las trece piezas de manera que el álbum tiene un cierto componente audiovisual."
Otros sencillos fruto de este nuevo trabajo fueron "Archivo de palabras tristes", "Invasión", en el cual destaca el piano acústico y el tiempo intenso y "Día tonto", caracterizado por ser muy realista.
Finalmente, cabe destacar que La vida moderna es el primer álbum del grupo que incluye una canción cantada en catalán: "Planetes marins".
El 6 de septiembre de 2005 Pastora publica su segundo álbum, "La vida moderna", repleto de nuevas canciones en las que se experimentan nuevos sonidos y estilos.
La vida moderna equilibra músicos y máquinas: se mantienen las programaciones (de Caïm Riba, Ángel Riba y Carlos Cárcamo) y se unen las guitarras (de Jeró Castellá, Dayan Abad y el mismo Caïm); los teclados y el piano (de Vicente Borland); el contrabajo (de Yelsi Heredia) y el bajo (de Ferrán Ochoa); la batería (de Pau Josa); los violines, los cellos, los coros...
Consta de 13 canciones que ofrecen imágenes, ambientes y arreglos muy distintos entre sí, siendo considerada la penúltima pista del álbum, "Planetes marins", la mejor canción cantada en catalán del año 2006 en la Décima Edición de los Premios de la Música.
Canciones como "Día tonto" o "Archivo de palabras tristes" están muy vinculadas con el anterior trabajo de Pastora, tanto en la música como en las letras que compone Dolo. Pero, en otras canciones, Pastora aparece diferente, como por ejemplo en "Invasión" o "Desolado", que se sustenta en un piano acústico que forma parte de un medio tiempo intenso. Sin duda, temas más evolucionados y con, quizás, un mayor riesgo musical.
User Album Review
None...
External Album Reviews
None...
User Comments
